“Cantores del Monte”, el trío más importante de la escena folklórica actual, conformado por El Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera es considerado parte fundamental del cancionero del norte argentino. Con años de maridaje en sus gargantas, llegan a Buenos Aires este 20 de Octubre al Teatro Opera (Av. Corrientes 860) a partir de las 20hs para poner de manifiesto canciones de autoría propia y regalar un destello de sus facetas solistas.
Tanto El indio, Lázaro como Christian han construido una narrativa sonora única, producto de una búsqueda genuina que hace referencia directa al sonido y las costumbres del Gran Chaco Argentino (salteño y formoseño).
Con un pie en lo telúrico de su monte y la música popular, estos amigos cantores han sabido forjar un repertorio que los identifica y se nutre de sus nuevas canciones. Asumen así el desafío de sostener las ricas obras de grandes referentes, pero también dejan un repertorio nuevo, esas canciones que los viene consagrando en peñas y fiestas populares con enorme éxito por todo el país.
Un poquito de historia…
El Indio Lucio Rojas ha obtenido los premios “Consagración” en los festivales más importantes de Argentina como Cosquín, Jesús María, Baradero y Salamanca, El Carrileñazo, entre otros, abalan el éxito de éste cantor del Chaco Salteño. Antes de ser solista, fue la primera voz del conjunto santiagueño Los Carabajal y un engranaje fundamental en la carrera de su hermano Jorge Rojas. En cada una de sus presentaciones se destaca por una puesta en escena imponente, bien folklórica y colorida, donde la danza se integra con las melodías de las zambas y chacareras vinculadas a su paisaje natal: Marca Borrada, Salta.
El formoseño Lázaro Caballero que desde muy pequeño le gustó hacer tareas de campo. A los 3 años recibe de regalo su primera guitarra con la que cantaba “Zamba de mi esperanza” y además ya se vestía de gaucho. A los 7 años fue en la localidad de Pozo del Tigre (Formosa) donde por primera vez subió a un escenario a cantar profesionalmente. En 2014 recibió el máximo galardón que puede aspirar un artista popular: “Consagración Cosquín”. Éste año, Lázaro también recibió esa misma distinción en el Festival de Jesús María. Hoy en dia, lleva adelante en su ciudad uno de los festivales más grandes de la región llamado Yvy Porá como se titula su último disco.
Christian Herrera comenzó a caminar la senda del canto con sus primeras melodías se resguardan en aquel patio de la escuela primaria de su Morillo natal (Salta), fue su punto de partida para hacer de su talento un modo de vida dedicada a los escenarios. A los 20 años se radicó en Tucumán para emprender una carrera universitaria. Ahí fundó un grupo de jóvenes músicos, cuya formación se rotuló La Bandada. Luego se relacionó con el talentoso músico Simoqueño Manuel Sija para conformar el grupo Matacos, donde su voz impuso un estilo y sello particular.
Éste cantor del Chaco Salteño, Consagración de la Serenata a Cafayate 2023, enarbola grandes anhelos y motivos de encuentros para seguir compartiendo y disfrutando de nuestro cancionero popular.
El 20 de Octubre Los Cantores del Monte comienzan a marcar la historia viva de nuestro folklore nacional entre chacareras del monte, zambas y mucha fiesta en la Avenida Corrientes!