HORACIO GUARANY
Cultura

El primero de ellos tendrá lugar en Tancacha, el próximo 7 de enero, y será organizado por el Centro Comercial de esa localidad. El Festival Solidario del Centro tendrá como números centrales a Los Tekis y Los Guaraníes, pero también tendrán su lugar en la grilla otros convocantes artistas de la región como Mauro Agüero y Anyi Vera, además del ballet Danzay y el humorista Capocha Orellana. El evento será a beneficio de 16 instituciones locales y permitirá también sortear los premios correspondientes al tradicional concurso “Compre en Tancacha y Gane”, que promueve la institución organizadora durante los meses previos para incentivar el comercio local. Ya hay butacas a la venta, que cuestan entre 500 y 1000 pesos. Por otra parte, el Centro Comercial ya lanzó una convocatoria para que artesanos y emprendedores formen parte de la “Previa del Festival”. Para esa misma jornada, está programado el tercer festival de folclore de Villa del Dique, que se llevará a cabo en el camping y el balneario municipal, desde las 17. Con entrada libre y gratuita, la grilla de artistas incluirá a: Bruno Arias, Mery y Juan Murúa, Capocha Orellana, Los Cantores de la Villa, Jimena “La Negra” Sterpone, La Desafinada, el dúo Marrón Claro y el Taller Municipal de Folclore Infantil. También, se podrá disfrutar de la gastronomía local, habrá una carpa artística con talleres y espectáculos para todas las edades y una kermés. Posteriormente, entre el viernes 13 y el sábado 14 de enero, llegará la 37º edición del festival “Un Canto a la Vida” de Embalse, como es habitual, en el predio de la parroquia Nuestra Señora de Loreto, ubicado a metros de la ruta provincial 5. Organizado por el Municipio, el ingreso volverá a ser gratuito como en sus orígenes, aunque se pondrán a la venta entradas preferenciales a 5.000 pesos. La primera velada tendrá como principal atracción a Los Tekis, mientras que Los Carabajal se destacarán en la siguiente. También actuarán: Pachecos, Campedrinos, Los Cuatro de Córdoba, Los del Suquía, Cacho Buenaventura, Jessica Benavidez, entre otros artistas locales y de la región. Para cerrar el mes, llegará el tradicional Festival del Balneario, en La Cruz, que se celebrará durante tres noches: desde el viernes 27 al domingo 29. Caligaris, Guitarreros y Guaraníes se destacan en la grilla de la primera velada, Desakata2 y Sergio Galleguillo, serán los artistas centrales del sábado, mientras que el Indio Lucio Rojas y Paquito Ocaño, cerrarán la última noche. Ya en febrero y tras dos años sin realizarse, Villa Ascasubi tendrá nuevamente sus “Noches de Canto, Paz y Trabajo”, el viernes 3 y sábado 4 de febrero. La apertura de la primera velada estará a cargo del grupo local, Los Capillenses y posteriormente se presentarán: Jéssica Benavídez, Román Ramonda y Los Caldenes. En tanto, el sábado será la noche del cuarteto, con las actuaciones de: Grupo Géminis, Julián Burgos y sus Mariachis y Banda Mix, a cargo de “La Patrona” Vanesa Velázquez. En ambas jornadas, participarán ballets invitados. Los abonos, que incluyen dos entradas por noche y para socios, añaden una porción de locro, tienen un valor de mil y permitirán acceder a un sorteo en el que habrá $600 mil en premios.

Ya está disponible el abono para las cuatro noches que tiene un valor de $10 mil y se podrá pagar hasta en dos cuotas a partir de este lunes 26 de diciembre. Los precios por velada están entre los 3.000 y 4.000 pesos. La grilla de artistas día por día.

El municipio de Villa de Merlo habilitó la preventa de entradas para la edición 2023 de la Fiesta Nacional Valle del Sol, que se hará en el balneario municipal del 9 al 12 de febrero. Los abonos para las cuatro noches y los tickets por noche se pueden comprar a través de Mercado Pago (266 4175095).

El lunes 26 de diciembre, según se informó, ya estarán disponibles en la Municipalidad, donde se podrá tramitar además la compra del pase para la totalidad de los días en dos cuotas.

Related posts

Efemérides del 16 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Editor

La Nave Cultural realizará su cierre anual de talleres

Editor

Cultura en San Juan: cierran el Teatro el Bicentenario por mantenimiento hasta el 8 de enero

Editor

Leave a Comment