HORACIO GUARANY
Cultura

Llega el Festival de Jesús María 2023.

La fiesta de doma y folklore ya se acerca. La grilla está definida. Novedades y precisiones del evento.

El tradicional Festival de Doma y Folklore Jesús María se aproxima. Será, al fin, una edición sin restricciones por pandemia.

Jesús María venía de suspender la edición 2021 y arriesgó a largarse en 2022 en plena pandemia de la variante ómicron del coronavirus en desarrollo.

Pese a ser el último un festival con barbijos y sustos por partes iguales, en el balance final fue positivo: concluyó la edición con 130 mil espectadores y $ 52 millones de ganancias para la red de cooperadoras escolares que lo organizan.

Para esta edición 2023, la comisión organizadora apostó por armar una grilla sin grandes asombros, pero sin grandes ausencias también.

El tradicional Festival de Doma y Folklore Jesús María se aproxima. Será, al fin, una edición sin restricciones por pandemia.

Jesús María venía de suspender la edición 2021 y arriesgó a largarse en 2022 en plena pandemia de la variante ómicron del coronavirus en desarrollo.

Pese a ser el último un festival con barbijos y sustos por partes iguales, en el balance final fue positivo: concluyó la edición con 130 mil espectadores y $ 52 millones de ganancias para la red de cooperadoras escolares que lo organizan.

Para esta edición 2023, la comisión organizadora apostó por armar una grilla sin grandes asombros, pero sin grandes ausencias también.

Está claro que el Festival buscará que los ingresos mayores los generen los auspiciantes, sponsors, y las concesiones de bares y restaurantes, como cada año.

En el campo de la doma, se anunciaron 90 montas por noche con 12 millones de pesos en premios para los jinetes y, entre otros espectáculos con caballos, destacaron el entrevero de tropillas o las tropillas entabladas que irán del domingo 8 al jueves 12 de enero con más de 700 caballos de todo tipo de pelajes.

Viernes 6 de enero

Abel Pintos, Jairo, Ceibo, Meibel, Efraín Colombo, Sonido Xtremo y El Chipatazo. Además, se realizará el acto inaugural “¡Viva la patria!”, con dirección general del Prof. Daniel “Cholo” Aguilar.

Sábado 7 de enero

Soledad, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, Francisco Benítez, Campedrinos, Agustín Fakelmman y su conjunto, Los Soles Tropicales y Cuerdas del Norte. También, habrá una exhibición de Gendarmería Nacional y otra de Pato a cargo de la Sociedad Rural de Jesús María.

Domingo 8 de enero

Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, Lautaro Rojas, Marina González, Loy Carrizo y La Konga. Además, se realizará el desfile Unión de los Pueblos.

Lunes 9 de enero

Los Tekis, Guitarreros, Kepiancó, Santiago Chumy, Marcos Basílico, La Bordona, Florencia Paz y Q’ Lokura.

Martes 10 de enero

Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos, La Montonera y Ulises Bueno.

Miércoles 11 de enero

Los Manseros Santiagueños, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos.

Jueves 12 de enero

Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y Dale Q’ Va.

Viernes 13 de enero

Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y el Loco Amato. Además, se realizará una exhibición a cargo de la compañía guacha Cruz del Sur.

Sábado 14 de enero

Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Paquito Ocaño, La Clave Trío, Cecilia Mezzadra, Vale el Trago y La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo. Además, destrezas gauchas en el campo de la doma.

Domingo 15 de enero

Los Palmeras, Sele Vera, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, el artista ganador del concurso del predio de Doña Pipa y Damián Córdoba. También actuará el ballet Pablo Pelizza.

Lunes 16 de enero

Emilia Mernes, Rusherking, una edición adaptada de la fiesta Bresh y Chipote.

Related posts

Sunsets en bodega y montaña: un negocio creciente que aporta al turismo

Editor

Culminó con éxito una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón

Editor

PRIMERA LUNA

Editor