Por Fernando Pellegrini
Siempre se espera que la inaugural instancia de una primera noche del Festival de Folclore de Cosquín tenga una fuerza desde lo musical que lleve a que la gente se emocione y manifieste su compromiso con el arte musical con mucha alegría, fuertes palmas y grandes manifestaciones corporales, sin embargo, en el 63º encuentro en Córdoba con un piano microfilmado, -sin conexión de línea, escuchando sentidamente el percutir de los martillos en las cuerdas y las teclas ejecutadas por los dedos del joven pianista Horacio Lavandera-, alcanzó sobradamente para emocionar a la gente presente dentro del set musical de inicio junto a Jairo y Juan Falú, quien aportaron otros momentos fundamentales de una noche que se completó con Juan Fuentes, Yamila Cafrune, Martín Paz y el tradicional Por Siempre Tucu.
El gran aporte al debate de como logramos integrar a las nuevas generaciones al folclore lo aporto arriba del escenario de la Prospero Molina, Yamila Cafrune, propiciando una juntada donde diferentes edades y tipos de músicas del folclore de todo el país, supieron convivir armoniosamente. La propia Cafrune lo explica magistralmente en la conferencia de prensa con los periodistas acreditados en el festival, comparando su armado en la presentación con los diferentes tipos de tortas que debemos mostrarle a las nuevas generaciones: “yo quiero que mis hijos escuchen folclore, entonces tengo que hacer algo que a ellos les guste. ¿Y cómo captar al joven? ¿otra vez con lo mismo? No, mostrarles la diferencia que hay. Si siempre le das a comer torta de chocolate, lo único que van a comer es torta de chocolate, mostrarles que hay de vainilla, de naranja, con manzana, la torta dada vuelta, mostrarles que hay otras cosas para que ellos consuman”.
Las emociones más sentidas las aporto Jairo con una de sus canciones “Podría Bailar Toda La Noche Contigo”, interpretado en familia con su hijo y nieto dentro del escenario Atahualpa Yupanqui, así como una interpretación de “Los Enamorados”, de su disco dedicado a su recientemente compañera y esposa desparecida. En conferencia de prensa, Jairo destacó que esa canción “es muy emociónate, interpretarla siempre me emociona y la emoción viene de muchos lugares. Me emociona mucho cantarla, me conmueve.”
Como siempre sucede, cada luna intenta superar a la anterior, mucho más cuando es de la segunda a la primera.