HORACIO GUARANY
Cultura

UN GRINGO MAS CRIOLLO QUE COLON. (Colón Fleitas abuelo del Gringo)

Al norte de los ríos la estancia es mojón y mangruyo, un verde de mil tonos entre aguaribay y talas, donde los pavos reales anuncian la mañana.
Herencia de tiempos idos de patriarcado y lanzas, donde los caudillos abrían zurcos para sembrar la esperanza.
Emigrantes de Judea con criollas aindiadas, centauros nacían ,de corraleras y bombachas.
Botas largas, barbas tupidas,mateadas en los fogones tortas fritas en grasa, y una limeta de caña para amainar las heladas.

San Juan Baustista tendió desde el azul de su galaxia un índice señalando unas anchas Hectárea, determinando el nombre …paraje San Juan , con el tiempo …estancia.
Un peoncioto pa’ todo servicio apodado Colon, si le sumas pa’ los papeles Fleita y así nació una raza.
Cosas del destino y otras que pasan , el día del remate se escritura a su nombre, galpón, matera y casa.
La inmensidad de la pradera con un par de toros ,
corderos , lotes de gordas vacas , y como yapa el paisaje como premio a la constancia.
Familia, integrada, creyentes y fieles a la cultura arraigada.
El Gringo se hizo hombre , aprendiendo de su abuelo y amada madre consejos de buena gente, conducta , valores , entendiendo que nadie regala nada y con esfuerzo y sacrificio se llega como en cuadrera para triunfar en los cien o cuarto de milla, sin da la parada.
Se acorayaro a la morocha , princesa de las noches donde la luna alumbraba y Graciela dio el si, sin dudar de la patriada.
Simiente en tierra prodiga, cinco puntales para hacer del rancho un hogar y en el hogar los gurises crecieron entre ejemplo y buena nata.
Nico, Ivan hombres de andar en pelo o animarse a una yerra o montar en patas para rejuntar la hacienda entre matas espinudas u hormigueros como trampa.
Patricio desempata la igualdad de los casales y va y vine del
terruño mientras le crecen las alas.
Pero las ” nenas” lo pueden a Jorge que sin babero se le mezclan Lujan y la sofi sus ángeles de la guarda.
Hoy para fines de abril con el otoño dorado y un tibio sol de verano crece el encuentro en la vieja estancia, esperando que pare mayo su primer día para festejar el cumple de la mámá.
Nosotros las visitas, con gesto de asombro y la felicidad del abrazo, sabemos que será por siempre una yerra de familia donde la sangre fluye desde el corazón al alma, nutriendo de Patria está tierras entrerrianas.

Daniel Spinelli.

Related posts

Se viene el especial del Festival Bum Bum

Editor

Hacedores chamameceros fueron distinguidos por el Instituto de Cultura

Editor

Los Altos presentó la temporada de Verano

Editor

Leave a Comment